CUIDA TU CEREBRO EN TODAS LAS ETAPAS DE LA VIDA
- Jul 17, 2025
- Por C.C. Augusta
- En Augusta es salud
El cerebro es uno de nuestros órganos más valiosos… ¡y más olvidados! No basta con usarlo: también hay que cuidarlo, nutrirlo y entrenarlo. Aquí te dejamos algunos consejos útiles para mantener tu mente en forma, sin importar la edad que tengas:
En la infancia y adolescencia
Estas etapas son clave para el desarrollo del cerebro.
- Fomenta el juego libre, la lectura y la curiosidad.
- Limita el uso de pantallas y favorece el contacto social y la actividad física.
- Una buena alimentación, rica en omega-3, frutas, verduras y agua, es fundamental para el rendimiento cognitivo.
En la juventud y adultez
Es el momento de afianzar hábitos saludables.
- Duerme bien: entre 7 y 9 horas diarias. El cerebro limpia toxinas mientras duermes.
- Mantén la mente activa: aprende cosas nuevas, lee, escribe, haz pasatiempos.
- Controla el estrés: la respiración consciente, el deporte o simplemente desconectar del móvil un rato cada día ayuda más de lo que imaginas.
Cuando somos más mayores
Nunca es tarde para cuidar tu cerebro.
- Mantén la actividad mental: leer, jugar, charlar, aprender un idioma o bailar.
- Cuida tu vida social: el contacto humano mejora la memoria y reduce el riesgo de deterioro cognitivo.
- Alimentación equilibrada, movimiento diario y sentido del humor: los grandes aliados del envejecimiento saludable.
La salud cerebral no depende solo de la genética. Está en tus manos cuidarla cada día.
No importa cuántos años tengas: tu cerebro sigue aprendiendo, conectando y adaptándose.
Venta telefónica
Si dispones de un comercio en nuestro centro comercial y quieres que tus productos aparezcan en esta sección ¡consúltanos!